Arroz a banda
Posteado en febrero 2, 2016 by peperecetas
Dejar un comentario
El arroz a banda se diferencia del resto porque no lleva nada, por eso se llama a banda, y es muy típico de la costa alicantina, y por ende de todo el arco mediterráneo. Lo habitual es como complemento de un caldero, pero en ocasiones no tenemos ganas de complicarnos mucho la elaboración y sólo queremos comer un buen arroz lleno de matices de sabor. Pues bien, esta receta tiene ese objeto: simplicidad, sabor y facilidad, y a la que hemos añadido tan sólo unas gambas para aumentar el sabor y su atractivo. |
INGREDIENTES: 4 personas
CTDAD | UNIDAD | INGREDIENTE |
400 | grs. | Arroz variedad Bomba o Senia |
250 | grs. | Gamba rota o arrocera pelada |
2 | | Tomates maduros |
1 | | Cebolla |
2 | litros | Caldo de pescado “Fumet” |
3 | cucharadas | Salmorreta o 2 ñoras y 2 dientes ajo |
1 | | Sal, Aceite Oliva Virgen Extra |
ELABORACIÓN
 ñoras 
|
Sofreír las ñoras sin que se quemen, pasar al mortero con 2 dientes de ajo, un poco de sal y hacer la salmorreta. |
 peperecetas.com |
Sofreír los 2 tomates rallados y la cebolla con un poco de sal. |
 

|
Sofreír un poco las gambas arroceras o rotas peladas, añadir la salmorreta y juntar todo con el arroz que también se debe sofreír unos minutos. |
 Caldo de pescado “Fumet” |
Añadir los 2 litros de caldo muy caliente que previamente tendremos preparado con 2 cucharaditas raseras de sal. |
|
Cocer a fuego medio durante 13 a 15 minutos hasta que quede al dente, ligeramente duro y ligeramente meloso. |
———————————————- |
RECOMENDACIONES |
– En general estos arroces no llevan cebolla, sin embargo el uso de la misma es para aportar al arroz ese toque de melosidad que debe quedar para hacerlo simplemente, a nuestro entender….exquisito.
– Este arroz mejora mucho su sabor añadiendo unos trocitos de atún fresco.
– Debe quedar al dente, ligeramente duro y ligeramente meloso. Apartar y reposar 3 minutos.
– Ni que dudar tiene que hay que tomarlo acompañado de un buen alioli. |
 Cocina con sabor mediterráneo Si te gusta nuestra receta compártela en tu facebook, twitter o google plus, nosotros mantenemos la fundación peperecetas y esta página gracias a la publicidad. |