Receta |
Garbanzos con arroz. |
El garbanzo es uno de los ingredientes más importantes de la dieta mediterránea. Ya en tiempos de los romanos era uno de los alimentos más apreciados, y sus propiedades en nuestra alimentación actual sobra decir que son tan beneficiosas que se debe consumir al menos dos veces a la semana. |
CTDAD |
UNIDAD |
INGREDIENTE |
300 |
grs. |
Garbanzos (nacional) |
120 |
grs. |
Arroz |
60 |
grs. |
Alcaparras y alcaparrones |
1 |
Puerro |
|
1 |
Cebolleta fresca |
|
1 |
Zanahoria |
|
2 |
Dientes de ajo |
|
1 |
hoja Laurel |
|
2 |
Rebanadas de pan |
|
2 |
cucharaditas de tomate |
|
1/2 |
cucharadita de Pimentón dulce |
|
1 |
Sal, Aceite Oliva Virgen Extra |
|
Preparar una olla con agua para cubrir bien los garbanzos con 2 cucharaditas de sal, el laurel, poner al fuego y cuando empiece a hervir añadir los garbanzos que previamente habremos tenido en remojo desde a noche anterior, y cocer en olla express durante 25′ dependiendo del tipo de olla. |
|
En una sartén aparte hacer un sofrito con el puerro, la cebolleta, la zanahoria y las 2 cucharaditas de tomate. Pochar suavemente. Cocer aparte en una cacerola el arroz dejándolo al dente y sin agua. Reservar. |
|
Una vez abierta la olla añadir por este orden: las 2 rebanadas de pan sofritas con los 2 dientes de ajo laminados, agregar el pimentón, y el sofrito de cebolleta, puerro y zanahoria. |
|
Por fin, disponer en un plato hondo la ración correspondiente a cada comensal, añadiendo en ese momento el arroz, las alcaparras y alcaparrones. |
———————————————- |
RECOMENDACIONES |
Soy un defensor de las materias primas autóctonas entre otras, las legumbres, por ser de muy alta calidad, sobre todo las procedentes de la zona del Bierzo, León, Zamora, Salamanca y por extensión casi toda Castilla. No tengo la menor duda que también hay cultivos en otras provincias de igual o superior calidad, pero cito estos por estar muy extendidos y tener su correspondiente certificado de denominación de origen, lo que confiere muchas garantías al consumidor. |
Si te gusta nuestra receta compártela en tu facebook, twitter o google plus, nosotros mantenemos la fundación peperecetas y esta página gracias a la publicidad. |